41 | GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE USUARIOS/AS DE SERVICIOS SOCIALES | Recogida de los datos básicos de los usuarios y usuarias de los servicios sociales, información necesaria para realizar una intervención profesional como respuesta a una demanda social. Mantenimiento de profesionales de Trabajo Social en la plataforma SIUSS (Sistema de Información de Usuarios/as de Servicios Sociales), del Ministerio de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales | |
42 | GESTIÓN DE CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS | Procedimientos de concesión, gestión, y justificación de subvenciones y ayudas públicas, en el marco de las competencias y servicios atribuidos al Área de Cohesión Social e Igualdad. Prestaciones económicas, entregas dinerarias de carácter puntual o periódico concedidas a personas, unidades de convivencia, o entidades sociales sin ánimo de lucro. | |
43 | GESTIÓN DE CONVENIOS Y CONTRATOS | Celebración de convenios de colaboración con otras administraciones públicas, y entidades sociales sin ánimo de lucro, para la prestación de servicios sociales comunitarios y especializados, dentro de las competencias que la ley atribuye a la Diputación de Sevilla. Adjudicación de contratos de prestación de servicios, compras, obras, y suministros. Justificación de convenios de colaboración suscritos entre la Corporación Provincial y distintas Entidades Locales. | |
44 | GESTIÓN DE SERVICIOS, DE CENTROS RESIDENCIALES, CENTROS ASISTENCIALES | Gestión de servicios de asistencia en centros adscritos de la Diputación Provincial de Sevilla en el marco de la Ley de dependencia. Gestión económica de servicios en centros sociales asistenciales adscritos al Área de Cohesión Social. Gestión de la base de datos de residentes de los centros sociales asistenciales adscritos al Área de Cohesión Social e Igualdad.
Gestiónde la plataforma de gestión de datos para Centros de Servicios Sociales en la Comunidad Autónona de Andalucía.
| |
45 | GESTIÓN DE PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALES | Gestión de recursos y prestaciones básicas correspondientes a los Servicios Sociales, ayudas profesionales, técnicas, económicas, etc., de carácter público, reguladas y sujetas a derecho, que se instrumentan para garantizar unos mínimos socialmente reconocidos para todos los ciudadanos y ciudadanas. Tienen carácter universal, aunque están sujetas a ciertos límites por razón de la situación de los y las posibles destinatarios/as dentro del Sistema de Servicios Sociales. Conjunto de acciones y actuaciones dirigidas a mejorar el bienestar y calidad de vida de los habitantes de la provincia de Sevilla, especialmente a aquellos más desfavorecidos y que sufren las consecuencias del paro y precariedad, la crisis económica y sanitaria, favoreciendo su integración e inclusión social. | |
46 | GESTIÓN DE PERSONAL ADSCRITO | Gestión de datos del personal adscrito al Área de Cohesión Social e Igualdad, de la Diputación de Sevilla, vinculados mediante una relación de carácter funcionarial o laboral. Gestión de complementos retributivos, licencia, permisos, y de recursos humanos. | |
47 | Junta Arbitral de Consumo | Atención y resolución con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes de las quejas o reclamaciones de consumidores y usuarios, en relación a sus derechos legalmente reconocidos, sin perjuicio de la protección administrativa y judicial. | |
48 | ACCESO REDES WI-FI | - Gestión técnica y administrativa de los usuarios de las Redes Wi-Fi de la Diputación de Sevilla.
- Identificación de los usuarios conectados por una Red Wi-Fi. | |
49 | SERVICIOS POSTALES | Gestión y tramitación de comunicaciones de la Diputación de Sevilla con la ciudadanía en general, empresas, otras administraciones y entidades en general en el desarrollo de las actividades de su competencia o con fines informativos o de publicidad en general mediante correo postal.
Gestión administrativa, técnica y económica del contrato vigente con la/s empresa/s de servicios postales y notificaciones mediante correo postal. | |
50 | CICLO INTEGRAL DE AGUAS Y RESIDUOS | Procedimiento de concesión, gestión y justificación de subvenciones, así como redacción de proyectos, dirección de obras y asistencia técnica general en el marco de competencias y servicios atribuidos al Área de Servicios Públicos Supramunicipales. Teniendo en cuenta que ambos servicios se gestionan por entes supramunicipales, la Diputación impulsará y apoyará a dichos entes en una estrategia de integración de todo un sistema provincial que mejore la gestión, los costes y la eficacia de los servicios. | |
51 | EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ELABORACIÓN DE PLANES MUNICIPALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO | Procedimiento de concesión, gestión y justificación de subvenciones a Municipios de menos de 5000 habitantes para la realización de actividades de educación ambiental. Así como la gestión de programas medioambientales en los Municipios de la Provincia y en ferias con carácter educativo, y científico, sobre problemáticas en materia Medioambiental y sobre cambio climático. | |
52 | ACTIVIDADES CULTURALES | GESTIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES: La Escena Encendida, CIPAEM, Festival Internacional de Jazz, Festival Internacional de danza de Itálica, Bienal de Flamenco, Programa de Cuaresma, Alfonso X (y otros programas específicos). | |
53 | Juegos Deportivos Provinciales | Gestión de inscripciones y resultados del los Juegos Deportivos Provinciales cuyo objetivo es el fomento y la promoción del deporte base (prebenjamín,
benjamín, alevín, infantil y cadete) | |
54 | Competiciones Deportivas (Circuitos Provinciales o Cross de Itálica) | Gestión de los datos de los participantes en actividades deportivas competitivas o de ocio de ámbito
provincial e internacional de carácter popular o profesional | |
55 | PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO CHAVES NOGALES | Participantes y Jurado del Premio Internacional de Periodismo Chaves Nogales para la comprobación de los datos de los mismos para la valoración de la publicación presentada al citado Premio. | |
56 | CONVENIOS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON UNIVERSIDADES | Gestión y tramitación de las prácticas formativas por el alumnado de las distintas Universidades; coordinación con las distintas Áreas Funcionales de la Diputación de Sevilla, para la realización de las prácticas por parte del alumnado participante; selección del estudiantado que se considere más idóneo para la realización de las prácticas; nombramiento de una persona tutora responsable del programa de formación encargada del seguimiento de las prácticas; facilitar el uso de medios materiales necesarios para el desarrollo de las prácticas; proporcionar al estudiantado seleccionado la formación complementaria para el desarrollo de sus prácticas; emisión de los informes preceptivos relativos al seguimiento de las prácticas desarrolladas; interpretación, control y seguimiento de los Convenios de Cooperación que se suscriban con Universidades. | |